Unos de los dias mas bestias que recuerdo haber pasado en Japon en cuanto a planning se refiere, teniamos que recuperar el dia anterior perdido por el tifon.
Desperte varias veces en la noche, el tifon que aun nos acompañaba volvio a saludarnos, estuvo lloviendo de una forma bastante intensa aunque no tanto como la noche anterior, a veces paraba pero de golpe volvia el chaparron y los fuertes vientos que hacian temblar las maderas del antiguo ryokan en el que dormiamos
Me acosté sobre las 00:30 y como digo desperte en varias ocasiones, por el calor con el yukata, por las picaduras de los mosquitos, el tifon, etc...
Finalmente a las 4:00 tocaba levantarse, aun llovia a ratos, Fui al WC a mirar el correo, si, al WC, es donde pillaba bien el WIFI… Me acerque para ver si finalmente Ale (Pepinismo) se venia al festival.
Lo primero que vi al salir de la habitacion del ryokan a las 4 de la madrugada fue un tuno!!!
Si, habia un tuno, guitarra en mano, corriendo por los pasillos de la planta baja! Y escuche a gente hablando en español.
Si, habia un tuno, guitarra en mano, corriendo por los pasillos de la planta baja! Y escuche a gente hablando en español.
Ale no se atrevia a venir hasta la zona para que luego diluviara pero seguimos su consejo y decidimos al menos asomarnos, asi que camiseta, pantalon y pabajo!!
Que locura... Despues del tuno, nada mas bajar vimos en el ryokan un chaval con una bandera enorme de España a la espalda, "Anda un español" Pues no, no era español… Pero el tio no paraba de decirnos totalmente emocionado “Come to the festival, go! go!”
El zumbao de la bandera iba chorreando, sin paraguas ni na de na..
El zumbao de la bandera iba chorreando, sin paraguas ni na de na..
Nos acercamos a una de las calle principales de la estación de Gion y aun siendo un sitio poco espectacular y lloviendo, estaba completamente lleno, conseguimos un sitio mas adelante para ver un poco y comenzaron a llegar los primeros culetes y carrozas.
Finalmente tuvimos suerte, dejo de llover y un japo se arrejunto mas y nos permitio pillar sitio en primera fila, luego la gente se iba moviendo y al final nos hicimos dos buenos huecos, pudimos verlo entero, y aunque es posible que el lugar donde estabamos no era espectacular ya que no iban muy rapido y no habia curvas donde se pudieran piñar con las yamas (carrozas) Merecio la pena.
Para esos sitios habia que madrugar mas, o directamente no dormir, pero estuvo muy bien, y es que ¿Quién no se levantaria a las 04:00 horas para ver un monton de tios con el culo al aire corriendo con enormes carrozas a cuestas mientras se echan cubos de agua por encima?
Para esos sitios habia que madrugar mas, o directamente no dormir, pero estuvo muy bien, y es que ¿Quién no se levantaria a las 04:00 horas para ver un monton de tios con el culo al aire corriendo con enormes carrozas a cuestas mientras se echan cubos de agua por encima?
La ultima yama era enorme y además tenia algun tipo de mecanismo o algo que se elevaba y se hacia mas grande aun.
Cuando acabo todo, la atracción fue un puesto callejero, que mas que vender atraia a la gente por el pobre gato que llevaba en el tejadillo del puesto, y no es que nadie le hiciera nada al gato, pero el pobrecillo estaba acojonao por tanta gente alrededor.
Decidimos acercanos al santuario Kushida (Al que fuimos la noche anterior)
Mas que nada para ver el si aguantaba el ambientillo por alli, primero encontramos en el shotengai al grupo de la ultima yama mientras el que se encontraba encima de ella cantaba lo que parecia ser una especie de himno o algo (Desconozco que seria realmente. Merece la pena escucharlo, y lo vereis proximamente en el video ;)
Mas que nada para ver el si aguantaba el ambientillo por alli, primero encontramos en el shotengai al grupo de la ultima yama mientras el que se encontraba encima de ella cantaba lo que parecia ser una especie de himno o algo (Desconozco que seria realmente. Merece la pena escucharlo, y lo vereis proximamente en el video ;)
Y ya en el santuario habia mucha gente desayunando una cosa rara, unos pinchos de salchichas con cosas extrañas y un huevo por encima!! Aun quedaba alguna actuación y muchisima gente haciendo colas para rezar.
Ya fuera, en los alrededores del santuario, iban pasando algunos grupos del Yamakasa que se marchaban.
A la vez ya había japos desmontando todos los adornos y chiringuitos varios, en apenas unos minutos tenian la zona como si no hubiera pasado nada alli.
Regresamos al ryokan, pasamos por un konbini a ver si habia algo pa desayunar.
En el principio de la calle del ryokan estaba el grupo de la zona con un fotógrafo echandoles fotos, me puse yo también a sacarles alguna fotillo y uno de los fotografos me pregunto de donde eramos, España le dije, Uuuuooh! Respondio “World cup!!” me levantó la mano para chocarla to emocionao, Intercambiamos algunas palabras y nos fuimos a la habitacion del ryokan.

No sabia que hacer, si desayunar o tumbarme unos minutos, al final nos tumbamos un rato pero nos dormimos y aunque queriamos salir pronto despertamos a las 09:00 mas o menos, salimos de la habitacion y habia dos japos en el pasillo, uno de ellos me da los buenos dias “Good morning” me dice, "Ohayou gozaimasu" le respondo, se sorprende de que le responda en japo y me pregunta que de donde somos, Spain, uUUUH! Spain??!! Se emociona y comienza a hacer el gesto de cómo si tocara una guitarra, el tio siguio tocando la guitarra al aire hasta que entendi que me estaba confundiendo con el tuno de la pasada noche!
Consegui explicarle que yo no era el tuno y marchamos a la estacion con la esperanza de que ya circularan los trenes con normalidad.
Desde alli teniamos que ir en la Fukuoka Yutaka line hasta kidonanzoinmae, pero una vez en el anden vemos que el tren que tenia que haber llegado a las 08:50 aun no habia pasado aun siendo las 9 y pico.

La linea iba con dos trenes de retraso (Los trenes en Japon nunca se retrasan dicen algunos...)
Al final no llego muy tarde pero se tiro un largo, muy largo rato parado en la estacion hasta que volvio a salir, era un tren muy pequeño, de solo 2 vagones.

Mientras haciamos cola para entrar al vagon los gaijins debemos ser invisibles y una japo en lugar de ponerse en cola detrás nuestra se nos puso al lado y comenzó a meterse poco a poco delante (Empieza a ser habitual en este viaje)
Asi que nada, para que no se colara tuve que cuidar mi espacio personal a base de empujones disimulados, a pesar de eso la tia seguia intentando meterse antes que nosotros para subir (Cosa que no consiguió al final) Y no, no es que se fuera a quedar sin asiento ni nada de eso, era claramente ganas de dar por culo al gaijin.

Con los jóvenes, poco a poco cada vez Japón es menos Japón.
Por el trayecto vimos muros tirados junto al rio y una presa soltando muchisima agua, el resultado del tifon de estos dias
Llegamos, era esa tipica parada de tren de pelicula o dorama japo, todo de madera, sin ni siquiera un marcador del tiempo que queda pa que llegue el tren, etc.
Nada mas salir de la estacion ya se ve la cabeza del buda, pasas por un puente musical (Vease video proximamente)
Es el tipico pueblecillo pequeño donde todos se deben de conocer.

Entramos en el templo, muy chulo pero por las lluvias solo se podia ver la parte de abajo ya que caia una enoorme cantidad de agua por las escaleras y caminos.




Comenzamos a adentrarnos en el recinto entre budas, gatetes de la suerte y demonios.


Como se puede ver en algunas fotos, el templo Nanzoin es lo que yo llamo un "Templo de monte"
Un templo que se fusiona con el monte, que te permite perderte un poco y explorar por caminos y escaleras.
Una pena que por el tifon era imposible de visitar en condiciones.



Habia una zona dedicada a un demonio con muchas figuras, lo mas curioso es que iba gente a rezar al demonio, imagino que para que no sea malo con ellos.




El agua caia por las escaleras y por todas partes, habia sacos de arena para poder desviarla.
Aun asi no dudamos en explorar todo lo que pudimos.



Ya solo nos quedaba ir hacia el Nanzoin Daibutsu, el "Peasobuda siestero", esta bien indicado y durante el camino hay varias estatuas, algunas de ellas muy curiosas y graciosas.





Primeramente se llega a las puertas de una especie de sala en la que no llegue a entrar ya que parece una especie de lugar relacionado con fallecidos, para las cenizas o para rendir culto con figuras etc, justo encima esta el Buda.


Y subiendo unas escaleras se llega a donde descansa el Daibutsu.
Que agustico esta el jodio!



Impresiona mucho, pero al estar tumbado no tanto como el de Ushiku.
Los grabados dorados en las plantas de los pies molan mazo!!

Se puede pasar por debajo/dentro aunque no tiene nada de interes, no permiten camaras dentro, aun asi como buen gaijin, saque una rapida que salio movida.

Normal que el Buda tenga esa cara de paz y felicidad, frente suya hay un balcon desde donde se ve el pueblo, y todo, absolutamente todo el paisaje verde y tranquilo, yo tambien me echaria una siesta ahi.

Pensaba que unicamente estaria el buda, a lo sumo algun jardin como en Ushiku, pero no, en general es un sitio aconsejable de visitar, aunque no el dia que fuimos nosotros, ya que no pudimos ver el monte con santuarios y estatuas diversas por el tifon, otra vez sera....
Iba tocando regresar a la estacion.

Una vez en la estacion, tuvimos que esperar un tren que no sabiamos lo que iba a tardar en pasar ya que no habia informacion de ningun tipo en la pequeña estacion, estuvimos una media hora esperando hasta que llego, no ibamos bien de tiempo para acabar las visitas del dia mas bestia.

Nuevamente en Hakata reservamos para ir hasta Kumamoto y compramos una buena tanda de bollos en una pasteleria.
Habiamos visto un festival, santuarios, un templo, un gran Buda, pero... Aun no habiamos desayunado!!
Aprovechamos para desayunar en el Tsubame, recordemos que en 2010 los shinkansen aun no llegaban hasta Kumamoto.



A pesar de ir con el asiento reservado no habia mucho sitio y nos dieron asientos separados en el Tsubame, al verlo un japo que viajaba solo, me ofrecio cambiarle el billete y asiento ya que iba tambien hasta Kumamoto, su billete era como el que te dan al reservar pero estaba todo en japones. Me dijo que su maleta la dejaba en la zona de arriba del asiento que me habia cambiado, Ok! Arigatouu!!
Pero al rato nos volvimos a cambiar los billetes ya que el mio tenia el sello de JRPass, aun asi nos quedamos con el cambio de asiento, me dijo que si venia el revisor el se lo explicaria, mira que son majos algunos japos. Al final no paso ningun revisor.

El tren molaba mazo, tenia entre vagones una minihabitacion con mesas y puerta de cristal corredera, zona para dejar las maletas en mitad del vagon, etc

Durante el trayecto nos cruzamos con un curioso modelo de tren que no conocia, el " Yellow one man diesel car" Por lo visto es un modelo especifico para ser operado por completo por un solo hombre como su nombre indica.

Llegamos a Kumamoto!!

Podiamos ir hasta el castillo en tranvía o andando.
D

Decidimos dar un paseo e ir andando para ver un poco la ciudad en general y no es que me arrepienta de ello, pero ese tiempo de paseo nos faltó en el castillo ya que no lo vimos todo.
El exterior de la estacion estaba en obras.
Para ir al castillo es muy facil, solo hay que seguir las vias del tranvía para llegar hasta el castillo, no esta demasiado lejos, pero si es un paseito importante (Mas que en Himeji por ejemplo) Para hacerlo con tiempo.


Habria pagado por ver ese edificio por dentro...

Entramos en el recinto del castillo bajo la atenta mirada de algunos de sus jovenes habitantes.


El castillo esta genial, por dentro es un curioso museo, pero que conserva la esencia del castillo.

Ademas de la torre principal tiene unas 4 o 5 torres mas, tambien diversas estancias ya mas tipicas en las que entras descalzo.

A la entrada al patio hay un minicastillo para echarte fotos junto a el y un Sr Samurai que te sonrie, te da la bienvenida, te puedes hacer fotos con el, ademas te desea un buen dia y todo!
¿Que mas se puede pedir?


Pensaba que seria mas pequeño pero el recinto del castillo es grande y mas con las torres ya mencionadas para visitar. Como tuvimos que comprimir las visitas en un dia solo nos dio tiempo a ver el castillo principal y un par de torres.



Las vistas desde arriba merecen la pena.


Ah! Y la habitación de la maquina de bebidas. Era imprescindible debido al calor que hacia.


Atencion al PiPPiPPI!

Eran las 17:10, estabamos aun en el castillo y los jardines Suizenji cerraban a las 18:00, solo permiten la entrada hasta las 17:30, tuvimos que salir corriendo del castillo a buscar una estacion de tranvía que nos llevara a los jardines lo mas rapidamente posible.



El tranvía nos dejó en la estacion de Suizenji koen mae a las 17:30, tras buscar rapidamente los jardines llegamos a la entrada a las 17:35, el chico de la taquilla nos dejo entrar pero nos dijo que cerraba a las 18, Ok!
Visita express!!




El jardin esta muy bien, puedo decir que es el que mas me ha gustado de Japon, quizas mas pequeño y simple pero mas cuidado y colorido que el de Okayama o Kanazawa, otros jardines abarcan demasiado y siempre descuidan cosas, este es sencillo pero perfecto, eso sumado a la poca afluencia de extranjeros es la combinacion perfecta.



Tiene muchas mini montañitas verdes, bonsáis de pinos perfectos, un lago chulisimo, una montaña simulando el Monte Fuji, etc.


Se puede decir que aun con el poco tiempo que teniamos lo vimos todo, echamos fotos y aunque no pudimos disfrutarlos tranquilamente como se merece quedamos satisfechos de la rapida visita.


A las 18 en punto salimos para que el chaval no saliera mu tarde de currar ^_^

Teniamos que buscar la estacion de Shin Suizenji para no volver a Kumamoto y poder volver directamente a Hakata, sabia mas o menos hacia donde estaba pero me paré a mirar un mapa y asi estar mas seguro, al verme mirando mapas, un japo se nos acercó y se ofrecio a indicarnos, no nos hacia falta pero no le iba a decir que no, ademas yo creo que lo que queria el japo era charlar un poco, entre japo e ingles me dijo que le gustaba mucho viajar, que estuvo en varios paises, que si habiamos ido por nuestra cuenta a Japon, "Que uuoooh! Supain??!!" Que si entendia algo de japo, etc, el tio no paraba!!
Fuimos hasta la calle principal, por donde pasa el tranvía y alli nos indicó a pesar de ser muy sencillo ya que era todo hacia delante y a la izquierda, se veia perfectamente ya que un puente por el que pasan las vias atraviesa la calle.

Llegamos a la estacion pero ya no llegamos a tiempo de coger el Ariake que iba directo a Hakata y en lugar de esperar al siguiente ahorrabamos tiempo si ibamos a Kumamoto y cogiamos alli uno a Hakata, aunque finalmente deberiamos haber esperado otro Ariake...
Preguntamos por si acaso si desde ese anden se iba a Kumamoto, “si, si” me dice un japo capullo, subimos confiados al tren, pasan 3 paradas, 4, 5, y según mi guia solo eran 3 paradas y Kumamoto no llegaba, pregunto a otro japo en el vagon y me dice que no, que Kumamoto era en la otra direccion! Me senti to gaijinoso bajando del tren para coger el contrario, maldito japo que nos indicó mal.
Bajamos y pregunto al japo de JR de la estacion, me dice que para Kumamoto es el tren “xxx” y me quedo extrañado ya que ese tren pasaba por el mismo anden en el que acababa de bajar, le pregunto a un chaval que estaba por alli y me dice que si, que es ese, que el tambien va para alla y es que resulta que en Japon no solo pasan por la misma via diferentes lineas si no que ademas, dependiendo de donde y la hora, por el mismo anden te puedes encontrar trenes que van en direcciones contrarias!
Hicimos el recorrido al reves y una vez en Kumamoto cogimos un Ariake no reservado, el mismo que podiamos haber cogido directamente en ShinSuizen ji sin tanto jaleo si hubieramos esperado alli.

Durante el trayecto mientras el sol naciente nos abandonaba y el Ariake nos meneaba pude sacar un par de fotos bien movidas.

No podia faltar algo de picoteo y una afoto en el baño!


Perdimos mas de una hora y ya no llegabamos a tiempo para quedar un rato y cenar con Ale, encima ibamos reventados por el palizon de dia, madrugon, y sin comer apenas.
Al llegar nos metimos en el restaurante habitual, mi querido Yayoiken, franquicia que he seguido visitando en todos mis posteriores viajes.
Me cogi el menú de anguila, nunca la habia probado y esta muu buena!! Ahora se que los cachillos del pescado ese raro que venia en el menú del avion era anguila!
Estaba muerto de hambre y repeti el tazon de arroz y té (El arroz y el té son gratis) Deje vacia la jarra de agua, el té, el plato y los cuencos... Sali "to cerdaco" de alli, no podia ni respirar!!

Me encantan los lavabos que te dan jabon, agua y te secan en el mismo aparato sin tocar nada.

Regresamos al ryokan, pase fotos, videos, recogimos las maletas, intercambie varios emails con Ale y a dormir!!
En el principio de la calle del ryokan estaba el grupo de la zona con un fotógrafo echandoles fotos, me puse yo también a sacarles alguna fotillo y uno de los fotografos me pregunto de donde eramos, España le dije, Uuuuooh! Respondio “World cup!!” me levantó la mano para chocarla to emocionao, Intercambiamos algunas palabras y nos fuimos a la habitacion del ryokan.
No sabia que hacer, si desayunar o tumbarme unos minutos, al final nos tumbamos un rato pero nos dormimos y aunque queriamos salir pronto despertamos a las 09:00 mas o menos, salimos de la habitacion y habia dos japos en el pasillo, uno de ellos me da los buenos dias “Good morning” me dice, "Ohayou gozaimasu" le respondo, se sorprende de que le responda en japo y me pregunta que de donde somos, Spain, uUUUH! Spain??!! Se emociona y comienza a hacer el gesto de cómo si tocara una guitarra, el tio siguio tocando la guitarra al aire hasta que entendi que me estaba confundiendo con el tuno de la pasada noche!
Consegui explicarle que yo no era el tuno y marchamos a la estacion con la esperanza de que ya circularan los trenes con normalidad.
Desde alli teniamos que ir en la Fukuoka Yutaka line hasta kidonanzoinmae, pero una vez en el anden vemos que el tren que tenia que haber llegado a las 08:50 aun no habia pasado aun siendo las 9 y pico.
La linea iba con dos trenes de retraso (Los trenes en Japon nunca se retrasan dicen algunos...)
Al final no llego muy tarde pero se tiro un largo, muy largo rato parado en la estacion hasta que volvio a salir, era un tren muy pequeño, de solo 2 vagones.
Mientras haciamos cola para entrar al vagon los gaijins debemos ser invisibles y una japo en lugar de ponerse en cola detrás nuestra se nos puso al lado y comenzó a meterse poco a poco delante (Empieza a ser habitual en este viaje)
Asi que nada, para que no se colara tuve que cuidar mi espacio personal a base de empujones disimulados, a pesar de eso la tia seguia intentando meterse antes que nosotros para subir (Cosa que no consiguió al final) Y no, no es que se fuera a quedar sin asiento ni nada de eso, era claramente ganas de dar por culo al gaijin.
Con los jóvenes, poco a poco cada vez Japón es menos Japón.
Por el trayecto vimos muros tirados junto al rio y una presa soltando muchisima agua, el resultado del tifon de estos dias
Llegamos, era esa tipica parada de tren de pelicula o dorama japo, todo de madera, sin ni siquiera un marcador del tiempo que queda pa que llegue el tren, etc.
Nada mas salir de la estacion ya se ve la cabeza del buda, pasas por un puente musical (Vease video proximamente)
Es el tipico pueblecillo pequeño donde todos se deben de conocer.
Entramos en el templo, muy chulo pero por las lluvias solo se podia ver la parte de abajo ya que caia una enoorme cantidad de agua por las escaleras y caminos.
Comenzamos a adentrarnos en el recinto entre budas, gatetes de la suerte y demonios.
Como se puede ver en algunas fotos, el templo Nanzoin es lo que yo llamo un "Templo de monte"
Un templo que se fusiona con el monte, que te permite perderte un poco y explorar por caminos y escaleras.
Una pena que por el tifon era imposible de visitar en condiciones.
Habia una zona dedicada a un demonio con muchas figuras, lo mas curioso es que iba gente a rezar al demonio, imagino que para que no sea malo con ellos.
El agua caia por las escaleras y por todas partes, habia sacos de arena para poder desviarla.
Aun asi no dudamos en explorar todo lo que pudimos.
Ya solo nos quedaba ir hacia el Nanzoin Daibutsu, el "Peasobuda siestero", esta bien indicado y durante el camino hay varias estatuas, algunas de ellas muy curiosas y graciosas.
Primeramente se llega a las puertas de una especie de sala en la que no llegue a entrar ya que parece una especie de lugar relacionado con fallecidos, para las cenizas o para rendir culto con figuras etc, justo encima esta el Buda.
Y subiendo unas escaleras se llega a donde descansa el Daibutsu.
Que agustico esta el jodio!

Impresiona mucho, pero al estar tumbado no tanto como el de Ushiku.
Los grabados dorados en las plantas de los pies molan mazo!!
Se puede pasar por debajo/dentro aunque no tiene nada de interes, no permiten camaras dentro, aun asi como buen gaijin, saque una rapida que salio movida.
Normal que el Buda tenga esa cara de paz y felicidad, frente suya hay un balcon desde donde se ve el pueblo, y todo, absolutamente todo el paisaje verde y tranquilo, yo tambien me echaria una siesta ahi.
Pensaba que unicamente estaria el buda, a lo sumo algun jardin como en Ushiku, pero no, en general es un sitio aconsejable de visitar, aunque no el dia que fuimos nosotros, ya que no pudimos ver el monte con santuarios y estatuas diversas por el tifon, otra vez sera....
Iba tocando regresar a la estacion.
Una vez en la estacion, tuvimos que esperar un tren que no sabiamos lo que iba a tardar en pasar ya que no habia informacion de ningun tipo en la pequeña estacion, estuvimos una media hora esperando hasta que llego, no ibamos bien de tiempo para acabar las visitas del dia mas bestia.
Nuevamente en Hakata reservamos para ir hasta Kumamoto y compramos una buena tanda de bollos en una pasteleria.
Habiamos visto un festival, santuarios, un templo, un gran Buda, pero... Aun no habiamos desayunado!!
Aprovechamos para desayunar en el Tsubame, recordemos que en 2010 los shinkansen aun no llegaban hasta Kumamoto.
A pesar de ir con el asiento reservado no habia mucho sitio y nos dieron asientos separados en el Tsubame, al verlo un japo que viajaba solo, me ofrecio cambiarle el billete y asiento ya que iba tambien hasta Kumamoto, su billete era como el que te dan al reservar pero estaba todo en japones. Me dijo que su maleta la dejaba en la zona de arriba del asiento que me habia cambiado, Ok! Arigatouu!!
Pero al rato nos volvimos a cambiar los billetes ya que el mio tenia el sello de JRPass, aun asi nos quedamos con el cambio de asiento, me dijo que si venia el revisor el se lo explicaria, mira que son majos algunos japos. Al final no paso ningun revisor.
El tren molaba mazo, tenia entre vagones una minihabitacion con mesas y puerta de cristal corredera, zona para dejar las maletas en mitad del vagon, etc
Durante el trayecto nos cruzamos con un curioso modelo de tren que no conocia, el " Yellow one man diesel car" Por lo visto es un modelo especifico para ser operado por completo por un solo hombre como su nombre indica.
Llegamos a Kumamoto!!
Podiamos ir hasta el castillo en tranvía o andando.
D
Decidimos dar un paseo e ir andando para ver un poco la ciudad en general y no es que me arrepienta de ello, pero ese tiempo de paseo nos faltó en el castillo ya que no lo vimos todo.
El exterior de la estacion estaba en obras.
Para ir al castillo es muy facil, solo hay que seguir las vias del tranvía para llegar hasta el castillo, no esta demasiado lejos, pero si es un paseito importante (Mas que en Himeji por ejemplo) Para hacerlo con tiempo.
Habria pagado por ver ese edificio por dentro...
Entramos en el recinto del castillo bajo la atenta mirada de algunos de sus jovenes habitantes.
El castillo esta genial, por dentro es un curioso museo, pero que conserva la esencia del castillo.
Ademas de la torre principal tiene unas 4 o 5 torres mas, tambien diversas estancias ya mas tipicas en las que entras descalzo.
A la entrada al patio hay un minicastillo para echarte fotos junto a el y un Sr Samurai que te sonrie, te da la bienvenida, te puedes hacer fotos con el, ademas te desea un buen dia y todo!
¿Que mas se puede pedir?
Pensaba que seria mas pequeño pero el recinto del castillo es grande y mas con las torres ya mencionadas para visitar. Como tuvimos que comprimir las visitas en un dia solo nos dio tiempo a ver el castillo principal y un par de torres.
Las vistas desde arriba merecen la pena.
Ah! Y la habitación de la maquina de bebidas. Era imprescindible debido al calor que hacia.
Atencion al PiPPiPPI!
Eran las 17:10, estabamos aun en el castillo y los jardines Suizenji cerraban a las 18:00, solo permiten la entrada hasta las 17:30, tuvimos que salir corriendo del castillo a buscar una estacion de tranvía que nos llevara a los jardines lo mas rapidamente posible.
El tranvía nos dejó en la estacion de Suizenji koen mae a las 17:30, tras buscar rapidamente los jardines llegamos a la entrada a las 17:35, el chico de la taquilla nos dejo entrar pero nos dijo que cerraba a las 18, Ok!
Visita express!!
El jardin esta muy bien, puedo decir que es el que mas me ha gustado de Japon, quizas mas pequeño y simple pero mas cuidado y colorido que el de Okayama o Kanazawa, otros jardines abarcan demasiado y siempre descuidan cosas, este es sencillo pero perfecto, eso sumado a la poca afluencia de extranjeros es la combinacion perfecta.
Tiene muchas mini montañitas verdes, bonsáis de pinos perfectos, un lago chulisimo, una montaña simulando el Monte Fuji, etc.
Se puede decir que aun con el poco tiempo que teniamos lo vimos todo, echamos fotos y aunque no pudimos disfrutarlos tranquilamente como se merece quedamos satisfechos de la rapida visita.
A las 18 en punto salimos para que el chaval no saliera mu tarde de currar ^_^
Teniamos que buscar la estacion de Shin Suizenji para no volver a Kumamoto y poder volver directamente a Hakata, sabia mas o menos hacia donde estaba pero me paré a mirar un mapa y asi estar mas seguro, al verme mirando mapas, un japo se nos acercó y se ofrecio a indicarnos, no nos hacia falta pero no le iba a decir que no, ademas yo creo que lo que queria el japo era charlar un poco, entre japo e ingles me dijo que le gustaba mucho viajar, que estuvo en varios paises, que si habiamos ido por nuestra cuenta a Japon, "Que uuoooh! Supain??!!" Que si entendia algo de japo, etc, el tio no paraba!!
Fuimos hasta la calle principal, por donde pasa el tranvía y alli nos indicó a pesar de ser muy sencillo ya que era todo hacia delante y a la izquierda, se veia perfectamente ya que un puente por el que pasan las vias atraviesa la calle.
Llegamos a la estacion pero ya no llegamos a tiempo de coger el Ariake que iba directo a Hakata y en lugar de esperar al siguiente ahorrabamos tiempo si ibamos a Kumamoto y cogiamos alli uno a Hakata, aunque finalmente deberiamos haber esperado otro Ariake...
Preguntamos por si acaso si desde ese anden se iba a Kumamoto, “si, si” me dice un japo capullo, subimos confiados al tren, pasan 3 paradas, 4, 5, y según mi guia solo eran 3 paradas y Kumamoto no llegaba, pregunto a otro japo en el vagon y me dice que no, que Kumamoto era en la otra direccion! Me senti to gaijinoso bajando del tren para coger el contrario, maldito japo que nos indicó mal.
Bajamos y pregunto al japo de JR de la estacion, me dice que para Kumamoto es el tren “xxx” y me quedo extrañado ya que ese tren pasaba por el mismo anden en el que acababa de bajar, le pregunto a un chaval que estaba por alli y me dice que si, que es ese, que el tambien va para alla y es que resulta que en Japon no solo pasan por la misma via diferentes lineas si no que ademas, dependiendo de donde y la hora, por el mismo anden te puedes encontrar trenes que van en direcciones contrarias!
Hicimos el recorrido al reves y una vez en Kumamoto cogimos un Ariake no reservado, el mismo que podiamos haber cogido directamente en ShinSuizen ji sin tanto jaleo si hubieramos esperado alli.
Durante el trayecto mientras el sol naciente nos abandonaba y el Ariake nos meneaba pude sacar un par de fotos bien movidas.
No podia faltar algo de picoteo y una afoto en el baño!
Perdimos mas de una hora y ya no llegabamos a tiempo para quedar un rato y cenar con Ale, encima ibamos reventados por el palizon de dia, madrugon, y sin comer apenas.
Al llegar nos metimos en el restaurante habitual, mi querido Yayoiken, franquicia que he seguido visitando en todos mis posteriores viajes.
Me cogi el menú de anguila, nunca la habia probado y esta muu buena!! Ahora se que los cachillos del pescado ese raro que venia en el menú del avion era anguila!
Estaba muerto de hambre y repeti el tazon de arroz y té (El arroz y el té son gratis) Deje vacia la jarra de agua, el té, el plato y los cuencos... Sali "to cerdaco" de alli, no podia ni respirar!!
Me encantan los lavabos que te dan jabon, agua y te secan en el mismo aparato sin tocar nada.
Regresamos al ryokan, pase fotos, videos, recogimos las maletas, intercambie varios emails con Ale y a dormir!!
Podeis ver todas las fotos del dia en:
Has vuelto gus!! Ya tengo para ver mañana xD
ResponderEliminarEchaba de menos este tipo de entradas. Mira que llevo años leyéndote y se me sigue despertando el mismo gusanillo con cada post. Encima para mi próximo viaje también iré de Fukuoka a Kumamoto y me estoy viniendo arriba de leer tu crónica por allí.
ResponderEliminarMenudo día más bueno que tuvieron, a pesar del madrugón y el fallo del tren de regreso, pero tengo la sensación de que lo pasaron genial.
A la espera del vídeo para seguir disfrutando de estos recuerdos.
¡Un saludo!
-Un saludo Aizen.
ResponderEliminar-David, ahora con el shinkansen es mas rapido y sencillo llegar a Kumamoto, espero que no quedara muy dañado el castillo por el ultimo terremoto de la zona y puedas disfrutar de el.
Si, fue un dia duro pero valio la pena.
Gracias a ambos por comentar!! Os espero ver por aqui para el video ;)
Hay dos series que me tienen en vilo y con ansias de mas por muchos años que pasen entre las entregas: Juego de tronos y Nippon tour. Me alegro de que esteis bien.
ResponderEliminarJajaja, Dudo que serie acabara antes.
EliminarUn saludo Joaquin!
Joer Gus lo explicas con tantos detalles y fotos que parece que estoy ahi, mejor que el Street View xD
ResponderEliminarA la espera del video, muchas gracias por no olvidarte de nosotros :)